Entrevista Edy Tavares Final Eurocup Eva Rancho La Provincia 24 Abril 2015.pdf
Eurocup (Ida de la Final)
Su número 54 de pie y sus 2,20 metros de altura pasarán como una apisonadora sobre el BC Khimki esta noche. Walter Tavares (Cabo Verde, 1992) afronta el choque de ida de su primera final de Eurocup con máxima concentración y dispuesto a entregar lo mejor de sí mismo a los 9.865 aficionados que reventarán el Gran Canaria Arena. ‘Big’ Edy es consciente de la repercusión de esta cita histórica para el club y la Isla. Las murallas rusas no le quitan el sueño; las espera con valentía.
Walter Tavares
Pívot del Herbalife Gran Canaria
“Jugaré muy agresivo contra los rusos y les haré la vida imposible”
Eva Rancho
LA PROVINCIA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 24 Abril 2015
Usted es un jugador de la casa, se ha criado en el club claretiano, le ha visto crecer y usted también ha progresado como jugador. ¿Qué se le pasa por la cabeza estos días ante una cita histórica como esta?
Se me pasa por la cabeza que hay que concentrarse mucho, in- tentar disfrutar el momento que tengo, que no pasa todos los días. Intentaré disfrutarlo al máximo, no ponerme nervioso y jugar un buen encuentro para que la gente esté animada y nos apoye, porque es un momento único para el club y para nosotros.
¿Cómo ha mantenido la concentración esta semana fuera de la cancha en su vida diaria?
He intentado estar relajado, no pensar mucho en el partido, y entrenar cada día para que cuando llegue ese día [hoy], esté muy bien concentrado y enfocado en lo que tengo que hacer.
¿Pensaba al principio de temporada que iban a llegar tan lejos en la Eurocup?
Yo siempre lo he pensado, que si llegábamos a la final, sería algo grande. Cuando salimos de la fase de grupos, que creo que hemos tenido 14 victorias, desde ahí pensé que podíamos hacer algo más de lo que estábamos haciendo.
¿Es consciente de lo que han logrado hasta ahora, no sólo en el ámbito deportivo, sino de dar a conocer el nombre de Gran Canaria por medio mundo?
Claro, somos muy conscientes de eso. El club nunca había llegado tan lejos y es algo grande para nosotros y para precisamente el nombre de la Isla, para que la gente sepa dónde está y que tiene un buen equipo y hay una buena afición aquí.
«Es algo grande para el club y el nombre de la Isla, para que el mundo sepa dónde está y que tiene un buen equipo”
“Canasta a canasta, minuto a minuto’ es una filosofía buena; el rival no sabe cuál es nuestro punto fuerte”
Hasta la fecha en esta competición europea ha promediado 8.9 puntos, 72% de tiros de dos, 70% desde la línea de personal, además de 5 rebotes defensivos y 2.7 ofensivos, y casi dos tapones. ¿Está dispuesto a mejorar estas cifras?
¡Claro, siempre! Cuando llega una recta final, la motivación es diferente. Siempre intentamos jugar cada partido como si fuera el último, estar concentrados y hacerlo lo mejor posible, y en la final mucho más. No necesitas una motivación extra porque viene sola.
El Gran Canaria Arena registrará mañana [por hoy] un lleno absoluto, 9.865 aficionados que se volcarán con el Herbalife Gran Canaria. ¿Ellos serán como un sexto jugador en la pista?
Claro, nuestro público siempre es el sexto jugador, porque vienen cada partido a darlo todo y sentir en su piel lo que estamos pasando dentro de la cancha y apoyarnos desde el principio hasta el final. No tengo nada que decir sobre ellos, porque siempre cuando vienen, apoyan al equipo a tope.
¿Cómo ha sido el planteamiento táctico de Aíto? ¿Han visto vídeos del BC Khimki?
Tenemos que hacer nuestro juego, hacerlo bien y duro, hacer las cosas perfectas para que el partido no nos resulte complicado, salir desde el principio concentrados y con mucha agresividad desde el principio hasta el final.
¿Servirá este primer choque para estudiar los puntos débiles del rival ruso? ¿Es importante que haya un equilibrio entre el juego interior y exterior, y esa filosofía de Aíto ‘canasta a canasta, minuto a minuto’?
Esa filosofía es buena porque así el equipo contrario no tiene claro cuál es el punto fuerte de nuestro equipo, que puede jugar fuera y dentro, y eso ayuda mucho porque será más difícil para ellos defender.
En la lado moscovita, entre Petteri Kopponen, Marko Popovic y Tyrese Ryce promedian 41 puntos desde la línea de 6,75 metros. Y el corazón de su juego interior está nutrido por James Augustine (examarillo), Paul Davis, Ruslan Pateev y Maxim Sheleketo. ¿Cómo se las apañará contra todos ellos?
En mi caso es intentar jugar lo más agresivo posible y hacerles, como dicen aquí, la vida imposible, y ayudar a mis compañeros si les hace falta.
Aíto ya sabe lo que es ganar al Khimki. En 2006 le arrebató al mando de la Penya la Eurocup. ¿Qué ha dicho esta semana a todo el grupo?
Tenemos que estar muy concentrados en lo que tenemos que hacer, porque es un equipo que tiene un potencial muy alto y que tiene jugadores de gran calidad. Tenemos que hacerlo muy bien para que podamos sacar un buen resultado.
Aíto tiene gran bagaje en Europa. ¿Es un plus tenerlo como entrenador, verdad?
Sí, tiene gran experiencia en competición europea.
¿Se concentran en un hotel?
En la liga sí, pero en Eurocup no, pero estamos igual de centrados.
¿Su futuro se llama NBA?
No sé nada. Hasta el final de temporada no sé lo que pasará.