El corazón de Rabaseda y marcaje Rio Natura Granca Eva Rancho La Provincia 3 Abril 2016.pdf
Su presencia en el parqué del Fontes Do Sar garantizó los anticuerpos para combatir los ataques del Rio Natura Monbus. Xavi Rabaseda bombeó la sangre necesaria y en el momento que más lo necesitaba el Granca. En el segundo cuarto, del parcial 0-13, sumó 10 puntos para voltear el marcador.
El corazón de Xavi Rabaseda
El alero catalán del Granca aporta el oxígeno de la remontada / Gana el duelo con Waczynski
Eva Rancho
LA PROVINCIA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 3 Abril 2016
Con un simple pero potente latido el corazón bombea sangre a todas las partes del cuerpo al misma tiempo en cuestión de segundos. Y así como este órgano lleva nutrientes y oxígeno vitales para el día a día de un ser humano, Xavi Rabaseda lo hizo ayer con el Granca ante el Rio Natura Monbus Obradoiro. Gracias al alero catalán, el club claretiano curó la arritmia que le produjo el Galatasaray turco el pasado miércoles y le dejó convaleciente durante algunos días. El jugador de Ripoll impulsó la circulación sanguínea cuando su equipo más lo necesitaba. En el segundo cuarto, el electrónico pasó de un 21-18 a un 21-29 gracias a su energética aportación: dos triples, dos entradas a canasta y dos tiros libres.
El trabajo sucio, de depuración de la sangre que llevaba desempeñando el dorsal 22 claretiano durante toda la temporada por fin se vio recompensado en cifras: segundo máximo realizador del cuadro isleño, con 14 puntos, 33% desde el perímetro, casi impoluto desde la línea de personal (4/5, 80%) y perfección en tiros de dos (100%). Y como no podía falta en su tarjeta de servicios, dos recuperaciones de balón, fruto de su defensa sofocante sobre el rival, sea el que sea.
En la primera sesión del ejercicio las vísceras de ambos equipos latían a un ritmo acelerado, con un intercambio de canastas rápidas, pero con el dominio del conjunto galego en los primeros compases. Pero un triple de glóbulos blancos de Salin neutralizó los cuerpos extraños que amenazaron al sistema inmunitario isleño, con un parcial de 5-0, en las manos de Brown y Bendzius. Waczynski les prestaba apoyo con una espectacular entrada a aro pasado, que ni Salin ni Savané pudieron frenar.
Brown hizo trabajar a las defensas claretianas, que se desajustaron por la habilidad del pívot de Winona. Puso dos gorros a Savané y a Aguilar, pero el eterno capi no se quedó paralizado. Respondió con un buen bloqueo y continuación con el espacio liberado, anotó de dos y forzó la falta personal a Caloiaro, pero no pudo convertir. Un despiste defensivo de Taph permitió a Brown machacar el aro. Aguilar también supo lo que es sufrir un tapón del norteamericano, curtido en el Wisconsin-Green Bay, equipo de la NCAA.
Pangos, que gozó de titularidad, fue sustituido por Oliver, que asumió el mando como director de operaciones del Granca. Dos tiros libres del base catalán adelantaron por primera vez al club de la Vega de San José en el electrónico (11-13, min.8). Aun así los desajustes en la defensa perduraron y Brown estaba haciendo más grande la herida en la pintura claretiana y el Rio Monbus Natura Obradoiro entraba en el segundo acto con dos puntos de ventaja. El plantel amarillo necesitaba regar su juego con ideas sanas y frescas.
Cuando sus latidos eran irregulares, la presencia de Rabaseda en el parqué garantizaba los anticuerpos necesarios para combatir los ataques compostelanos. Si Yusta salía con fuerza para aportar más alimento al equipo local en el arranque del segundo periodo, el alero catalán respondía con un triple suplemento, que acercaba al Granca a tan sólo un punto (19-18). El Rio Natura Monbus, tercero por la cola, necesitaba un triunfo como el comer. Pese a la oposición de Omic, uno de sus bases, Pepe Pozas, se adentró hasta las arterias claretianas con un bandeja valiente que puso 21-18 en el marcador del Fontes Do Sar. Sin embargo, Rabaseda seguía con la muñeca afinada y convirtió un triple con suma limpieza que igualaba la sesión. Y aquí despegó la exhibición de buena nutrición de los pupilos de Aíto García Reneses. Un parcial de 0-13, del que 10 puntos salieron de las manos del exbarcelonista. Atento al rechace defensivo, Pangos sumaba esfuerzos con un canastón a lo bomba navarro ante Pozas. Con dos tiros libres y dos contraataques, Rabaseda puso el extra de proteínas necesario. El Granca superó la analítica.
Rebotes ofensivos, batalla ganada
La superioridad del Herbalife Gran Canaria sobre el Rio Natura Monbus Obradoiro se plasmó en varios aspectos del juego, pero sobre todo en uno de ellos: los rebotes ofensivos. La diferencia fue significativa. El plantel de Aíto García Reneses capturó 14 rechaces en el ataque frente a los 9 de los hombres de Moncho Fernández. Newley y Omic fueron los cazadores más astutos con tres cada uno, mientras que por el lado gallego fueron Caloiaro y Bendzius con dos por cabeza. En el transcurso del encuentro la habilidad y concentración del Granca en varias jugadas permitieron rescatar hasta tres rechaces seguidos, lo que hizo engordar la cuenta de puntos del club de la Vega de San José. Con el electrónico 56-68, la actitud combativa de jugadores como DJ Seeley, Omic y Báez por la lucha del rebote demuestra que el Granca no aflojó en intensidad y siguió batallando. En el cómputo global de rechaces el combinado claretiano registró un total de 41 rebotes (27 defensivos y 14 ofensivos), frente a los 34 rebotes del equipo compostelano (25 defensivos y 9 ofensivos). E. R.