Sistema Green Bus conducción eficiente Guaguas Eva Rancho La Provincia 18 Sep 2014.pdf
Semana Europea de la Movilidad (SEM)
Las guaguas incorporan un dispositivo que favorece la conducción eficiente
El sistema británico GreenBus permite a los conductores municipales reducir el consumo de combustible y controlar la seguridad / Se implanta en 250 vehículos
Eva Rancho
LA PROVINCIA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 18 Septiembre 2014
Un sistema británico, fabricado por la empresa GreenRoad, ayudará a los conductores de Guaguas Municipales a reducir el consumo de combustible y controlar la seguridad para una conducción más eficiente. El dispositivo, llamado GreenBus, informa en tiempo real al conductor de parámetros como aceleración, frenadas, paso por curvas y cambios de carril, a través de un panel de control con tres pilotos, rojo, ámbar y verde, que se implantará en cada uno de los 250 vehículos que conforman la flota municipal.
“Mide en cada momento que el vehículo está en marcha cómo está siendo la conducción desde el punto de vista del consumo energético y de la seguridad, como giros bruscos, velocidades excesivas en tramos donde no es aconsejable, forma de coger las curvas, frenazos”, detalló Ángel Sabroso, concejal de Movilidad Ciudadana y Medio Ambiente del Consistorio capitalino, ayer en el marco de la Semana Europea de la Movilidad (SEM), que arrancó el pasado martes.
Sabroso: “Guaguas es la primera empresa pública que instala esta herramienta en el país”
El aparato mide la aceleración, frenadas, el paso por curvas y los cambios de carril
Por otra parte, el aparato registra la media del viaje desde el punto de vista de la conducción eficiente. Pese a que el guagüero tenga momentos de luces LED ámbar o rojo, el sistema va indicando si la media del trayecto se ciñe o no al estándar de conducción eficiente (verde). Las condiciones del tráfico hacen que los conductores tengan que realizar algunas “maniobras rojas”, como un frenazo para evitar una colisión, algo excepcional que no afectará a la media verde establecida.
Demostración
Ayer por la tarde en la parada de guaguas ubicada delante del Auditorio Alfredo Kraus, se realizó una demostración práctica del dispositivo telemático a lo largo de un breve recorrido, ante la atenta mirada de Sabroso, de Miguel Ángel Rodríguez, director general de Guaguas Municipales, Roque Suárez, responsable de Recursos Humano de la empresa municipal de transportes, y de Javier Martín, consejero de Elobey Inversiones y Gestión y representante de la compañía GreenRoad en España. “Esa información nos sirve para seguir profesionalizando a los 650 conductores de Guaguas Municipales porque les reportan esa información directamente. En la jornada de trabajo sabe cómo ha ido en cada momento, las curvas que está cogiendo mal y bien y permite ir reduciendo el consumo de combustible que va generando la propia compañía”, explicó el edil municipal de Movilidad Ciudadana.
Sabroso aseguró que “Guaguas Municipales es la primera empresa de transporte público de toda España que está implantando este sistema”. La información queda registrada por el sistema telemático GreenBus al final de la jornada laboral, de cada semana y del mes, con sus correspondientes informes periódicos. “Sirve para potenciar la formación que los conductores con carácter continuo van recibiendo de la compañía”, señaló Sabroso, que considera esta medida positiva tanto para los conductores, los clientes y la entidad pública de transportes.
Existen cifras que avalan la eficiencia de este sistema. Según el Consistorio, analistas de GreenBus lograron mejoras en la seguridad y confort de los pasajeros, una reducción del 10% en el consumo de combustible en algunos casos, un descenso de las emisiones de CO2, una mejora de la seguridad vial y un ahorro de los costes de mantenimiento de la flota de vehículos.
En constante formación
Durante parte de su jornada laboral, los conductores de Guaguas Municipales cuentan con el apoyo de un asistente técnico, también profesional del volante y experto en conducción eficiente, para saber interpretar el dispositivo GreenBus y ayudarle en el momento a conseguir el grado de conducción eficiente (luz verde), en función de los eventos aportados por el dispositivo. Esto permite que cada guagüero acceda a su cuenta a través de la web de GreenBus, para estar al tanto de su evolución y progreso de los momentos de su conducción, y le posibilite una participación activa, individualizada y accesible durante todo el proceso. El sistema GreenBus, ahora implementado en Guaguas Municipales en la capital grancanaria, se basa en la experiencia con más de 50.000 vehículos instalados en Europa y Estados Unidos. Este aparato es empleado sobre todo en guaguas de viajeros, donde destacan las flotas de First Group y StageCoach en el Reino Unido, con 7.500 y 8.500 unidades, respectivamente. E. R.