Herrera Hemos sido una familia Ascenso UD Las Palmas a Primera 22 Junio 2015.pdf
Herrera: “Hemos sido una familia”
El técnico de la UD Las Palmas alaba la labor de su cuadro técnico y de la plantilla para lograr el ascenso a Primera División / “Merecíamos subir”, afirma
Eva Rancho
LA PROVINCIA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 22 Junio 2015
Una gran familia por encima de individualidades. Con eso se queda el entrenador de la UD Las Palmas, Paco Herrera, del ascenso a Primera División labrado ante el Real Zaragoza. Al término del encuentro de vuelta en el Estadio de Gran Canaria ayer, el preparador catalán alabó la labor de sus pupilos y del equipo técnico, formado por Željko Cicovic, preparador de porteros; Rafa Cristóbal, preparador físico; Ángel Rodríguez, segundo entrenador; Jesús Suárez, recuperador, y Javi Guerrero, ayudante técnico. “Al final hemos sido una familia, lo hemos conseguido entre todos. Han hecho durante todo el año un gran trabajo”, apuntó Herrera, que no quiso empezar la rueda de prensa sin sus hombres.
Artífice del proyecto deportivo que ha aupado al cuadro isleño a la Liga de las Estrellas 15 años después desde la última vez, Paco Herrera tenía fe ciega en sus jugadores desde el inicio de temporada por “la calidad que atesoraban” sus botas “para competir”. El preparador catalán señaló que merecían el ascenso, pero mostró respeto por su enemigo en la contienda final, para luchar por el tercer y último billete disponible para la División de Oro del fútbol español. “El Zaragoza ha sido un digno rival y también lo ha merecido. Doy mi enhorabuena a todos [también al Girona y Valladolid] porque han competido al mismo nivel que nosotros”, afirmó el técnico amarillo.
Frente a los que cuestionaron la titularidad inicial de Asdrúbal, Paco Herrera defendió que “uno tiene que tomar decisiones y a veces sale bien y a veces mal”, que el joven extremo izquierdo también “se lo merecía” y admitió que no le trató bien en la primera vuelta.
Este salto de categoría a la División de Oro es “el más emotivo” de su carrera, por encima de otros momentos sublimes, como la conquista de la Copa de Europa en 2005 con el Liverpool, como ayudante de Rafa Benítez. “Esto es distinto, a uno le alcanza más en el corazón, porque la afición es, lo que dice la canción, un sentimiento, y me alegro de que todos los que estamos aquí le hayamos podido dar esa felicidad”, comentó Herrera, que cumplió ayer aquello de “¡Nos vemos en la guagua!”.
Paradojas de la vida
Ya vivió otro ascenso a Primera División al frente del Celta de Vigo en 2012, y ahora también con la UD Las Palmas. Y, paradojas de la vida, Paco Herrera lo logró ante su exequipo en la temporada 2013-14, el Zaragoza, del que fue destituido por su irregular trayectoria debido a problemas internos. “Me duele porque el tiempo que estuve en Zaragoza, creo que todo el mundo tiene que reconocer que había una situación tan difícil, al margen de la afición y de jugadores, que hacían imposibles muchas cosas. Cada día aparecía un disparate que no provocaban ellos, sino había otras personas”, aseveró el entrenador catalán del conjunto isleño. Asimismo, Herrera apuntó que sintió “una envidia sana” cuando la hinchada mañica apoyó de forma incondicional a los hombres de Ranko Popovic en la ida de las semifinales contra el Girona, pese al 0-3 encajado en La Romareda.“Eso me hubiera gustado para mí, no pudo ser, pero no por culpa de la afición, sino por culpa de otras cosas. El Zaragoza es un grande, y seguramente yo fui el último entrenador que llegó en su peor momento”, confesó. E.R.