Como agua bendita Rio Natura Monbus Obradoiro Granca Eva Rancho La Provincia 2 Abril 2016.pdf
Como agua bendita
El Granca busca en Santiago de Compostela (hoy, Canal+ Deportes 2, dial 56) una victoria que alivie su herida europea
Eva Rancho
LA PROVINCIA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 2 Abril 2016
Cuando un equipo de la talla del Herbalife Gran Canaria sufre un navajazo de 14 puntos como el de la ida de las semifinales de la Eurocup frente al Galatasaray turco, la mejor cura es una victoria en el siguiente partido de Liga Endesa. Como agua bendita sentaría a los pupilos de Aíto García Reneses un triunfo en Santiago de Compostela ante el Rio Natura Monbus, hoy a las 19.00 horas (Canal + Deportes 2, dial 56). Esa herida europea aún duele mucho, pero el plantel amarillo pondrá todo de su parte para salir lo antes posible de esta situación como un buen paciente.
La sala de recuperación se llama Pabellón Fontes Do Sar. Y se dan todas las condiciones idóneas en la capital de Galicia y epicentro del peregrinaje del Camino para que el Granca resurja de la sombra y cargue sus baterías a tope. El Rio Natura Monbus es tercero por la cola, con un balance de 7 triunfos y 18 derrotas. Aunque el estado anímico en el vestuario claretiano no pasa por sus mejores momentos, el club grancanario ha demostrado en numerosas ocasiones que, incluso convaleciente, la inspiración y el talento está a pie de su cama, día y noche, para que se levante.
Aún está en la memoria colectiva de la marea amarilla la hazaña por partida doble en la pasada Copa del Rey en tierras galegas. Remontada ante el Dominion Bilbao Basket y el Valencia Basket, y casi roza la gloria ante el imponente Real Madrid del Chacho Rodríguez. El Granca es capaz. Y esta tarde es el momento para reencontrarse con su juego saludable: músculo colectivo, rápida circulación de balón, tiro exterior y una sólida pintura.
El último triunfo claretiano en Fontes Do Sar se remonta a diciembre de 2013
Los aficionados que se desplacen hasta Compostela alentarán al combinado claretiano hasta quedarse sin voz y recurrirán, horas previas, al Apóstol Santiago con una oración que ilumine el paso del equipo tanto en Liga Endesa como en Eurocup.
Lejos de la religión y ya en términos deportivos, el rival compostelano llega también lastimado al encuentro correspondiente a la jornada 26. El conjunto de Moncho Fernández acumula una racha de tres pinchazos consecutivos ante Montakit Fuenlabrada, CAI Zaragoza y, el más doloroso, en casa frente al Valencia Basket el pasado domingo por 79-91. La última alegría que brindó al feudo de Fontes Do Sar se remonta al pasado 3 de enero, en un duelo trepidante contra el MoraBanc Andorra, que resolvió en la prórroga por 104-103. La cuenta de una de sus estrellas, el alero polaco Adam Waczynski, se lanzó hasta las 30 puntos.
Aíto afronta el partido con todos sus efectivos listos, mientras que Moncho Fernández tiene a varios mimbres tocados con molestias, como el ala-pívot italiano Angelo Caloiaro, el base irlandés Donnie McGrath y el base andaluz Fran Cárdenas.
La historia de la ACB sonríe al club de la Vega de San José en los cinco enfrentamientos contra el conjunto compostelano en tierras gallegas: tres victorias a dos. Pero el último triunfo está lejos en el calendario: 8 de diciembre de 2013, por 77-83, con Newley (19) y Bellas (18) como máximos artilleros.
En el choque de la primera vuelta en el Gran Canaria Arena el pasado diciembre, la buena batuta de Pangos para dirigir al equipo y anotar (21 puntos, máximo realizador claretiano) y el poder ofensivo de Omic sobre la pintura (17 puntos y 9 rebotes) auparon a los isleños a la victoria (88-75).