Arturo Valls y Yanely Hernández previa de gala drag Eva Rancho La Provincia 20 Feb 2015.pdf
Carnaval2015 | XVIII Gala Drag Queen
Arturo Valls: “La Gala Drag es la Champions del transformismo”
El popular presentador de ‘¡Ahora caigo!’ y la actriz canaria Yanely Hernández ejercen esta noche de maestros de ceremonias en la final
Eva Rancho
LA PROVINCIA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 20 Febrero 2015
La edición número 18 de la Gala Drag Queen arranca esta noche a las 21.00 horas con dos maestros de ceremonias de excepción: el camaleónico presentador de ¡Ahora caigo!, Arturo Valls, y la actriz canaria Yanely Hernández, que repite experiencia este año. Ante 4.000 espectadores en el parque de San- ta Catalina y una audiencia televisiva nacional, los presentadores conducirán durante casi tres horas el espectáculo de transgresión y música más esperado de las carnestolendas con 17 reinonas finalistas. “La Gala Drag va más allá de las plataformas, es la Champions del disfraz y el transformismo”, comentó Valls, en la presentación del acto en el Hotel Santa Catalina de la capital grancanaria. Ruth Lorenzo, Alexandra Stan, Frank Romero, el dúo humorístico Los Quintana, y el sugerente número teatral The Hole, con La Terremoto de Alcorcón, amenizarán la velada.
Bajo la dirección artística de Israel Reyes y ante las cámaras de la cadena Nova, del Grupo Atresmedia, y de Televisión Canaria, varios números aéreos, mucho humor, y alguna que otra sorpresa complementarán la obertura sobre las tablas del parque Santa Catalina. Unos cien bailarines y figurantes protagonizarán la introducción de 10 minutos al son de la música original de Germán Arias, la coreografía de Odeymis Torres, y la voz canaria de Daida Monzón. Reyes apuesta por “un espectáculo de inicio completamente nuevo”, diferente a la Gala de la Reina de Las mil y una noches, pero acorde con la temática de este año, donde Yanely irá introduciendo a su partener, Arturo, y a los personajes. “Vamos a profundizar en una noche un tanto erótico festiva como es el propio carnaval y como merece la Gala Drag, bastante más transgresora que la de la Reina”, explicó Reyes, que estuvo acompañado por la concejal de Cultura del Ayuntamiento capitalino, María Isabel García Bolta. El fundador de la productora de artes escénicas Clapso Producciones señaló que la obertura será muy participativa, con grupos carnavaleros, de disfraces, y la cantante Daida Monzón, que pone voz a Sherezade de Las mil y una noches.
“Me encanta la temática, está muy bien, aunque el país está más de Alí Babá y los cuarenta ladrones”, ironizó Arturo Valls. El actor y presentador valenciano bromeó cuando comentó que había viajado hasta la capital grancanaria con las trampillas del plató de ¡Ahora caigo!, “por si hay alguna drag que no gusta”, pero Israel Reyes señaló que no serán necesarias porque el listón de calidad está muy alto. “Los 17 drag que han pasado a la final de 35 inscritos han superado un filtro, con lo cual algunos ya se cayeron por la trampilla”, explicó el director artístico de la gala. Precisamente algunos de esos finalistas formarán un número especial como es tradición en anteriores ediciones.
Si bien el canal Nova retransmitirá la final en directo para toda España, los vídeos de las actuaciones “llegarán desde Mogán hasta Australia” gracias a Internet. Reyes apuntó que tiene constancia de que el público argentino y canadiense no se pierden este espectáculo a través de la Red de redes, e incluso medios de comunicación de China han sido invitados otros años. “Este es el gran potencial de esta gala, que no tiene idiomas ni fronteras y que tiene un impacto visual que no se parece a nada que exista en otras partes del mundo, no tiene nada que ver con Brasil, o con otros elementos del carnaval. El Drag de Las Palmas de Gran Canaria es único e irrepetible”, subrayó el productor de espectáculos teatrales como Sin Sombra de Grey, Moonster Party, Reyes que amaron como reinas, entre otros.
Copresentadora de la Gala Drag en 2014 junto a Ángel Llàcer, la actriz grancanaria Yanely Hernández ya cuenta con experiencia en esta fiesta de las plataformas, cuyo relevo generacional está asegurado. “Yo he visto niños aquí unir dos cintas de VHS y pegarlas a los zapatos con cinta y fabricarse unas plataformas. En la pregala están los drag veteranos y se ve ya la entrada también de nuevas generaciones, esa mezcla es genial, y la vamos a tener este viernes [por hoy]”, destacó la versátil intérprete del programa En Clave de Ja y de largometrajes como Las Cartas de Málex.
Yanely: “La mezcla de drags veteranos y de nuevas generaciones es genial en la gala”
Reyes: “El potencial de este espectáculo es que no tiene idiomas ni fronteras”
Ruth Lorenzo, Alexandra Stan, Fran Romero y ‘The Hole’, amenizarán la velada
Por su parte, el actor y presentador Arturo Valls se estrena sobre el escenario del parque de Santa Catalina, por lo que se mostró “agradecida y emocionada como Norma Duval”. Señaló que “conocía el espectáculo un poco de pasada”, pero cuando supo que formaría parte del proyecto, no dudó en profundizar más en el funcionamiento. “Sé que la Gala Drag Queen es muy relevante, impresiona la repercusión nacional y europea que tiene, y muchas veces me he asomado con esos vídeos. Ya es un clásico ver esas actuaciones”, apuntó el galardonado con el Premio Ondas al mejor presentador en 2014.
Aunque se siente como pez en el agua sobre unos tacones, como ha demostrado en múltiples ocasiones en el programa Tu cara me suena, Valls confesó que por ahora se abstendrá de subirse a unas plataformas drag. “Tan altas, de momento no. Un poco de vértigo también tengo, no lo he hecho nunca, después de lo de Shakira y la jaula, ese fue un poco mi tope [entre risas]. No entiendo por qué me manejo tan bien con los tacones, a partir de ‘Tu cara me suena,’ empiezo a ponérmelos y pelucas y noto que eso me gusta”, explicó.
Yanely Hernández trasladó a Valls los mensajes de cariño de la gente. “Bienvenido a nuestra isla redondita, te vamos a tratar muy bien. ¡Si tú supieras la de cosas que me han dicho que te haga!”, comen- tó la actriz. “Es emocionantísimo y me voy a dejar llevar”, respondió el copresentador de la gala.
Humor porteño de Los Quintana
El dúo cómico argentino Los Quintana aterriza en la Gala Drag dispuesto a provocar más de una carcajada en el parque de Santa Catalina. A punto de estrenar su espectáculo Crazy en Madrid, los hermanos David y Fernando se caracterizan por fusionar el teatro con el transformismo y dominar la técnica de la fonomímica (fingir que se habla o se canta, mientras se escucha un sonido ya grabado). Su repertorio se basa en bandas sonoras de películas, fragmentos de teleseries, anuncios de televisión y canciones. Formados en el legendario Centro Cultural Ricardo Rojas de la Universidad de Buenos Aires en las disciplinas de teatro, clown y varietés, este tándem ha labrado un amplio bagaje profesional que arranca en 1993, en el barrio bonaerense de San Telmo. Tras su paso por Santiago de Chile, deciden cruzar el charco para recalar en Madrid en 2011, con gran acogida hasta la fecha con espectáculos como Lo peor de Los Quintana, El Varietón, y NOC, un auténtico vodevil. E. R.