Nueva terminal sur de cruceros con Mein Shiff 3 Eva Rancho La Provincia 16 Nov 2014.pdf
Fin de semana de cruceros en el muelle Santa Catalina
La nueva terminal sur de cruceros se estrena con el ‘Mein Schiff III’
La Autoridad Portuaria invierte 400.000 euros para reformar la antigua estación de Jet foil / El espacio de maletas se incrementa un 28%
Eva Rancho
LA PROVINCIA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 16 Noviembre 2014
El Muelle de Santa Catalina inaugura hoy su terminal sur de cruceros con el nuevo coloso transatlántico de TUI, Mein Schiff III, que arriba, junto con el Aida Stella, a la que era la antigua estación de Jet foil. Estos buques se suman a los seis que llegaron ayer a la capital grancanaria: AidaBlu, Serenissima, Queen Victoria, Thomson Majesty, y los veleros Wind Star y Sea Cloud II. La Autoridad Portuaria ha invertido 400.000 euros en la reforma de la terminal, que permitirá incrementar el espacio de depósito de maletas en un 28%. Esta infraestructura cuenta con una amplio frontis circular donde los turoperadores habilitan sus mostradores móviles para la facturación del equipaje de los pasajeros, y el antiguo restaurante de la planta superior se ha transformado en una sala de espera de 450 metros cuadrados, con una capacidad para 276 pasajeros y equipada con wifi de alta velocidad, y unos baños públicos ampliados y adaptados para personas con discapacidad. Una vez que pasan el check-in, pasan a la zona externa de seguridad.
Depósito de maletas y aseos
“Dado el incremento de pasajeros en los últimos años nos ha obligado a intentar con la misma estación ser más flexibles y atender sobre todo el check-in, movimiento de entrada de pasajeros, y se ha logrado ampliar el espacio para depósito de maletas“, explicó Luis Ibarra, presidente de la Autoridad Portuaria. La ventaja de la terminal (que también fue una estación de ferry en 1974), de tener dos atraques a ambos lados es duplicar el número de pasajeros, unos 10.000, porque como mínimo dos barcos pueden utilizarla como puerto base al mismo tiempo (alberga operaciones de embarque y desembarque).
Por otra parte, también ha remodelado los aseos, puesto que la antigua estación de Jet foil estaba prevista para 200 pasajeros y carecía de dependencias para el personal. De esta manera Ibarra indicó que satisfacen las demandas que les llevaban haciendo las navieras desde hace tiempo. Se incrementa el espacio de depósito de maletas “de 913 metros a 1.280 metros”, y además los baños públicos casi duplican su superficie, de 33 metros cuadrados a 60.
“Cuando el barco sale de aquí vamos recibiendo en las horas en que está a todo lo que es el pasaje, ellos entregan las maletas, entran en el barco, entonces todo ese depósito ha habido algunos días que lo hemos tenido que dejar al aire libre, y ahora ya no. Se puede realizar perfectamente dentro de las instalaciones”, aseguró Ibarra, que estuvo acompañado por la portavoz del grupo municipal PSC-PSOE en el Consistorio capitalino, Isabel Mena, en la presentación mediática del edificio.
El presidente de la Autoridad Portuaria se muestra satisfecho con la remodelación, necesaria para atender las nuevas demandas que surgen en el Muelle Santa Catalina, tras convertirse en puerto base de grandes buques en los dos últimos años, según indicó Ibarra. “Ahora mismo más del 95% de toda la operativa se realiza en este puerto, y por lo tanto, estábamos obligados a hacer estas inversiones”, explicó Ibarra.
Los atraques a ambos lados de la estación permiten el uso de dos barcos a la vez
Bradley: “La terminal es impresionante, y usamos sobre todo el wifi, es fantástico”
“He venido por mi cuenta hace dos años con otro barco, pero ésta es la primera vez con el Wind Star. Mi primera impresión sobre este puerto es muy buena, por su servicio y el apoyo excelente de la Autoridad Portuaria. Ibarra me dio una metopa y yo le di un pequeño velero de nuestra compañía”, comentó Krasimir Ivanov, capitán del velero de lujo Wind Star, que está consignado por Bergé Marítima y con capacidad para 148 pasajeros.
“La nueva terminal es impresionante y usamos sobre todo el wifi, es fantástico. Nosotros vinimos desde Newcastle, y Tenerife, a bordo del Thomson Majesty, y ahora nos vamos a la Gomera. Solíamos venir de vacaciones al sur de Gran Canaria, a Puerto Rico de vacaciones”, apuntó Lawrence Bradley, un ciudadano de Yorkshire, empleado del sector de la restauración. El turoperador alemán TUI ha elegido el Muelle de Santa Catalina de la capital grancanaria como primer puerto base para su majestuoso crucero Mein Schiff III, atracado en la ciudad desde esta misma mañana, que cuenta con 1.000 tripulantes y 2.506 pasajeros. “Aquí hemos demostrado que no hacen falta grandes inversiones para mantenerse como puerto base. Estamos cerca de la ciudad y al final lo que quieren las navieras es agilidad, ya tenemos los frutos del trabajo de los técnicos de la casa desde hace muchos años y se trata de consolidarlos”, indicó Ibarra, que descartó que se realice actividad comercial dentro de la terminal sur, para que “se moleste lo mínimo al crucerista” y además para mantener el espacio despejado porque al ser puerto base, existe suministro de pertrechos.
Ibarra afirma que no habrá actividad comercial para no molestar al pasajero
Hoy 4.000 personas embarcan y desembarcan del navío ‘AidaStella’
Por otra parte, tanto el velero Sea Cloud II, como el navío Serenissima estarán una semana en reparación en el Muelle de Santa Catalina y en Astican, respectivamente, práctica habitual en ambos casos cuando atracan en la Isla, según indicó el director comercial de la Autoridad portuaria, Juan Francisco Martín. En cuanto al nuevo acceso al puerto por el Centro Comercial El Muelle, Ibarra anunció que es probable que el Santa Catalina Sur se abra la próxima semana. “Ya está terminado, ayer [por el viernes] se hicieron las pruebas de conexión eléctrica, y ahora simplemente estamos esperando a que nos autoricen”, indicó.
La salida del Muelle ya no atravesaría Santa Catalina, sino por la trasera, en la zona del acuario de Sanapú, pero está pendiente de que la Autoridad Portuaria y el Ayuntamiento se reúnan para analizar la mejor opción, dado el repunte de clientes del centro comercial. Con respecto a la trasera, Ibarra afirmó que está previsto que las obras acaben en marzo.
Ampliación en Poniente para 2015
El Muelle de Santa Catalina está en plena expansión y remodelación. Ayer fue la terminal sur de cruceros, pero el próximo paso será el muelle poniente, donde se ampliarán los atraques el próximo verano, con una inversión de 4,5 millones de euros, que permitirá recibir otra línea de cruceros, según aseguró el director comercial de la Autoridad Portuaria, Juan Francisco Martín. En 2016 se realizará el relleno y se prolongará el lado poniente y naciente, por el mismo importe, y para 2017 proyectan conectar el Muelle de Santa Catalina con el muelle pesquero, con un presupuesto aún sin evaluar. Una vez desmontado el pantalán provisional para flota pesquera, una de las caras del muelle pesquero se convertirá en el próximo atraque de transatlánticos, y en la otra será para grandes yates, y se instalará un puente levadizo a la altura de uno de los pasos de peatones cercanos al Centro Comercial El Muelle, según explicó Martín. Esta obra aliviará el tráfico en el Muelle de Santa Catalina. “Aquel pantalán es hueco, son columnas y tableros, es relativamente fácil porque son en aguas abrigadas”, comentó el director comercial. La Autoridad Portuaria está pendiente de que el Ayuntamiento, Cabildo y el Gobierno autónomo comuniquen cómo dejarán conectar la zona por carretera, pues en principio “la idea era que el centro comercial funcionara como una rotonda”. E. R.
Honores para el velero Wind Star. El presidente de la Autoridad Portuaria, Luis Ibarra, entregó una metopa al capitán del lujoso navío Wind Star, Krasimir Ivanov, que atracó por primera vez ayer en el Muelle de Santa Catalina.
Lluvia para los seis magníficos
Un aguacero sorprende a los pasajeros de los cruceros del muelle Santa Catalina P Stringer: “Es la primera vez que visitamos la isla de Gran Canaria y no esperábamos este tiempo”
Eva Rancho
LA PROVINCIA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 16 Noviembre 2014
La llegada ayer de los seis grandes buques al Muelle de Santa Catalina, AidaBlu, Serenissima, Queen Victoria, Thomson Majesty, y los veleros Wind Star y Sea Cloud II estuvo pasada por agua. A media mañana un aguacero sorprendió a sus miles de pasajeros que desembarcaron en la capital grancanaria como Ronald y Margaret Stringer, del crucero Thomson Majesty, consignado por Incargo, pero están encantados con las instalaciones portuarias.
“Acabamos de llegar y está muy bien, cómodas y muy próximas a la ciudad, porque normalmente en estos sitios el centro urbano queda bastante lejos, entonces es una gran ventaja”, comentó el matrimonio, natural de Warwickshire (centro de Inglaterra), que disfrutó de un paseo por al capital grancanaria y partió hacia La Gomera anoche. “Ésta es la primera vez que visitamos Gran Canaria y no esperábamos esta lluvia. Miramos la previsión del tiempo en Internet y era bueno, pero obviamente se equivocaron”, señaló el exingeniero Ronald, de 75 años.
Por otra parte, el agua caída del cielo capitalino afectó a la jornada las guaguas rojas turísticas aparcadas enfrente del Centro Comercial El Muelle, que vieron disminuir sus ventas. Asimismo la tormenta sorprendió a los pasajeros que estaban recogiendo sus maletas en la terminal norte de cruceros (poniente), a punto de subirse a una guagua, que les llevaría al Aeropuerto de Gran Canaria, para volar a Zúrich y Hamburgo.
Unos pasajeros dejaron la Isla ayer, y otros llegaron para pernoctar en la ciudad y embarcar hoy en el AidaStella, uno de los navíos que ha elegido el Muelle de Santa Catalina como puerto base, junto el imponente Mein Schiff III y el AidaBlu. En la jornada de hoy, el AidaStella moverá a 4.000 pasajeros en las operaciones de embarque y desembarque. Su consignataria es Hamilton & Cía, y posee una capacidad para 2.194 personas, que están atendidas por 600 tripulantes.
Por otro lado, el Sea Cloud II, consignado por OPDR Iberia, atrajo ayer las miradas de muchos viandantes que paseaban por la zona comercial del Muelle. Tenían delante a un crucero inusual: un velero con capacidad para 93 pasajeros y atendido por una tripulación de 63 personas. Permanecerá una semana en reparación. “Es porque gran parte del equipamiento se hizo en España y vienen técnicos españoles”, comentó el director comercial de la Autoridad Portuaria, Juan Francisco Martín.
- Horario comercial: Apertura hoy de 7.30 a 22.00 horas
- Superficie : 11.500 metros de superficie comercial útil
- Estacionamiento : 350 plazas de aparcamientos
- Inversión : 35 millones de euros
- Creación de empleo : 150 puestos de trabajo directos y 50 indirectos
- Eficiencia energética: Iluminación Led de la tienda y placas solares