El cholismo de Aíto Eva Rancho La Provincia 6 Abril 2016.pdf
La filosofía del ‘Cholo’ Simeone de minuto a minuto, partido a partido, ha traspasado las fronteras del fútbol para instalarse en el parqué de baloncesto. El entrenador del Granca, Aíto García Reneses, la ha adoptado para que sus pupilos combatan hoy la ansiedad de la remontada ante el Galatasaray turco.
Jugada a jugada, el ‘cholismo’ de Aíto
El técnico del Granca aboga por centrarse en cada defensa y ataque para tumbar al Galatarasay
Eva Rancho
LA PROVINCIA / LAS PALMAS DE GRAN CANARIA, 6 Abril 2016
A falta de 24 horas para el partido decisivo de semifinales de Eurocup contra el Galatasaray turco, Aíto saltaba ayer al parqué del Gran Canaria Arena para atender a los medios de comunicación. Un gesto afable y sereno acompañaba a su colectivo “buenos días”. Sus más de cuarenta años en este deporte es un colchón de sabiduría y tranquilidad que ayuda a afrontar momentos clave como el que vivirá esta noche el club claretiano. Lo dejó claro. El baloncesto no es matemática pura. No habrá plan de cuarto por cuarto, sino de asegurar momento por momento, balón por balón, al más puro estilo cholista.
“Sí hay plan de jugada por jugada, pero cuarto por cuarto no. Es fácil suponer: ‘son 14 puntos, si ganamos por cuatro cada periodo, ya sería ganar por 16’. Pero esto no puede ir así. Hay que contar con las rachas positivas y negativas de cada equipo, entonces no tienes que esforzarte tanto en las matemáticas, sino en cada momento de la acción. En defensa que no metan, recuperar el balón, en ataque meterla”, aseguró el técnico madrileño.
Según Aíto, sólo deben “pensar en el marcador en los últimos dos o tres minutos”, pero “no pensar en la resolución final del partido durante los 40 minutos”. En el caso de que los hombres de Ergin Ataman endosen muchos puntos, el objetivo será realizar acciones ofensivas más rápidas, y si por el contrario, el conjunto amarillo es el dominador, tocará ralentizar las posesiones. Pero el entrenador del Granca insistió en que esto sólo ocupará la mente del equipo en los instantes finales.
“Hay que contar con las rachas positivas y negativas de cada uno, y esforzarnos en cada momento de la acción”
“Sólo debemos pensar en el marcador en los últimos dos o tres minutos y no durante todo el partido”
Si cree o no en la remontada, Aíto opta por dar una respuesta a la gallega. En el medio del espectro, entre afirmativo y negativo. Quizás una de las estrategias del sabio entrenador para mantener los pies en la tierra al propio cuerpo técnico y a los jugadores. Ya lo hizo días antes de viajar a La Coruña, cuando afirmó de forma pública que daba por favorito al Valencia Basket para ganar la Copa del Rey. “Ni sí ni no [creo en la remontada], ni blanco ni negro. No me quiero obsesionar con ese tema. Es lo que estoy transmitiendo siempre: cada vez que atacas, intentar meter, y cada vez que defiendes, recuperar el balón”, indicó Aíto.
Estos días en la marea amarilla sobrevuela la incertidumbre de la actitud que adoptará el cuadro otomano sobre la pista isleña. Aíto no lo duda. No vienen a especular con su renta de 14 puntos, sino a rematar la eliminatoria, pero eso no les debe quitar ni un segundo de su tiempo ni tampoco el nerviosismo.
“Vienen a ganar seguro. Nosotros tenemos que no preocuparnos mucho por lo que quieran hacer ellos, por si al final vamos a conseguir ganar o no, sino jugada a jugada sin dejarnos llevar por la ansiedad. Ya tenemos precedentes. Eso provoca que sea mucho más fácil que nos ganen”, analizó el preparador del Granca. En cuanto a las principales amenazas ofensivas del cuadro otomano, Aíto apuntó a Chuck Davis y Errick McCollum, que entre los dos sumaron 36 puntos, pero también miró hacia el banquillo de Ergin Ataman, que asimismo atesora talento.
Chuck Davis, Errick McCollum y Curtis Jerrells, entre las principales amenazas
El combinado turco viene a apuntalar el choque de vuelta, no a especular, según Aíto
Kuric no disputará ningún minuto; tiene el alta médica, pero ultima su estado físico
“Hay algunos jugadores como Jerrells, que era titular el año pasado en el Unics Kazan, que jugamos contra ellos, y aquí es absolutamente secundario. O Davis, lo mismo, y algún otro más que le conocemos incluso de la liga española [Micov militó en el Baskonia en 2009-10; Lasme, en el Obradoiro en 2011-12; y Green, en el Unicaja en 2014-15]. Tienen un buen equipo, y con muchos jugadores que saben jugar”, señaló.
“Toda la gente está muy al lado del equipo siempre, cuando le van muy bien las cosas y cuando van peor. Y me estoy refiriendo al partido de mañana, en algún momento nos irá muy bien y otro mal, y ahí hay que estar también al lado del equipo, empezando por nosotros mismos”, comentó.
Con respecto a la vuelta de Kuric a la pista en partido oficial, Aíto descartó la posibilidad de que el escolta de Evansville juegue algún minuto. “En principio no, es alta médica, pero no alta de estar en forma”, afirmó.
Báez: “Hay que jugar con paciencia”
No a la desesperación. Ése es el mensaje para el que están mentalizados todos los pupilos de Aíto. Según Eulis Báez, la tranquilidad será determinante para poder apear hoy al Galatasaray turco de las semifinales de la Eurocup. “Debemos ir paso a paso, así como hemos ido toda la temporada y es como vamos a continuar, hay que ir segundo a segundo, minuto a minuto, y jugar con paciencia, que es algo que algunas veces cuando nos vemos abajo, la perdemos, como en el tercer cuarto en Estambul, y eso es lo que tenemos que mantener durante todo el partido, pase lo que pase”, aseguró el ala-pívot dominicano. El dorsal 13 del club claretiano descartó defender con más agresividad de lo habitual y abogó por hacer el mismo juego de toda la campaña. “No podemos querer hacer las cosas en un segundo y tener más energía de la cuenta, porque en baloncesto hay que poner el esfuerzo, pero también hay que jugar con la cabeza, no se puede salir a correr como locos”, subrayó. E.R.